En realidad, este proyecto no es de hoy, su verdadera fecha data de unos días anteriores, pero retomo esta parte del proceso creativo por cambios técnicos. Daré información detallada sobre el making of, para que conste y se sepa lo que fui haciendo y deshaciendo.
Ahora mismo estoy con una escena (aún no sé qué orden llevará en el montaje), pero me da igual, eso lo decido más adelante, ahora mi tarea es el proceso creativo.
12:57 pm: lo primero que hago es dar un virado a la imagen del vídeo, (lo que se conoce como un tintado). Me gusta dar tintado a los vídeos porque así puedes darle un tono diferente que tiene de la grabación en bruto. En este caso todos los vídeos (escenas) son pilladas de un banco de recursos y todas estas grabaciones llevarán el mismo tinte.
13:00 pm: de todos los tintados que tengo, estoy dudando entre aquellos de tonos oscuros y fríos (será bueno para el significado del proyecto). Hay unos que me gustan: BlueCrush, BlueEasy, CoolCrush, Enhance-Cool, GreenCrush, HardCrush-Cool, Journey (este no tiene tonos azulados pero me mola), LavenderCrush, PaleFreeze, Silver-glow, SteelCrush, Tv-spot2 (este fue el primer tintado que tenían las escenas).
13:18 pm: después de probar los tintes, me decido por PaleFreeze. Dudaba entre este y Silver-glow, pero el último no tiene tonos de ningún color, a simple vista parece un simple blanco y negro, aunque las sombras y el contraste que produce son atractivos.
13:20 pm: ahora pongo una banda negra en la mitad de la imagen por dos motivos (el primero y más importante, para cubrir la marca de agua del banco de vídeos...). La segunda razón es porque allí colocaré un efecto de onda musical, u onda electromagnética, de colores azules y blanco.
13:23 pm: quito la banda negra porque me he equivocado, ahora toca el segundo paso, que es la velocidad de cámara de la escena. Es una técnica que usaré en todo el proyecto, consiste en cambiar de velocidad las escenas según cambia el ritmo de la música. Lo haré usando un plugin para After (cuyo nombre no voy a decir, pues no me pagan el patrocinio XD).
Importo la cancíón a la línea de tiempo del After, no diré que el título de la canción es One Republic ft Timbaland para evitar problemas de Copyraich (sí señores, mi inglés es puramente fonético). Estoy seguro a un 95% de que usaré esa canción, aunque ayer en el coche de Bratinho escuché unas cuantas de Antony and the Johnsons que empecé a valorar para el proyecto.
13:32 pm: me he dado cuenta de que el plugin de velocidad de cámara no me respeta los filtros aplicados al vídeo. Entonces lo que hago es pre-componer ese vídeo y en esta nueva composición le aplico el plugin.
Manos a la obra con el plugin, en las opciones solo cambio tres que son las que me interesan, la velocidad, el input frame rate y motion sensitivity. El input frame rate lo pongo a 25 fps porque es la velocidad de los vídeos que estoy editando, si dejara la velocidad por defecto del plugin (29.97) se produce un pequeño parón en la imagen para compensar la diferencia temporal entre 25 y 29 fps. El motion sensitivity lo cambio a 99, eso produce que el movimiento, en este caso la cámara lenta, sea fluida entre frame y frame, si colocara un valor bajo, se produce un efecto eco entre imágenes.
Ahora me dedico a cambiar la velocidad en algunos momentos que considero oportuno del vídeo.
13:56 pm: estoy haciendo algunas pruebas de velocidad, pero no consigo lo que busco. Cada vez que quiero ver el resultado de cambiar un parámetro tengo que renderizar, y mi ordenador es un Intel Core Quad -2 (o sea, que tiene -2 núcleos). Es de la época de cuando yo tenía éxito con las chicas... un abuelete vamos. Lo más nuevo que tiene son los altavoces 5.1, no diré que la marca es Creative para no poner publicidad.
Os dejo unos fotogramas de la escena tintada y la original.
23 de marzo. Son las 16:46 pm. Me propongo a dar el tintado a todas las demás escenas, así como los cambios de velocidad y ponerles el efecto de la onda electromagnética. Haber que tal se da...
18:34 pm: he terminado de aplicar los efectos a las escenas. Me voy al Premiere para ir montando el proyecto.
24 de marzo. Son las 10:27 am: estoy trabajando en Premier. Metido de lleno en lo que será la promo. De paso he aprovechado para mejorar la primera escena, he cambiado un par de sonidos, ahora son más profesionales :).
Os dejo más pantallazos. Ahora de la primera escena, la original y la tintada.
25 de marzo. Son las 12:51 pm. Está disponible la promo de mi proyecto. Podéis verla en esta dirección---> http://www.youtube.com/watch?v=dmk58yGuNYw
22: 48 pm: me he dado cuenta de que no he hablado nada aún de la primera escena, aunque no tiene mucho misterio. Lo más trabajoso fue buscar todos los sonidos, encontrar aquellos que me pudieran servir y montarlos luego según la escena. Recopilé más de 17 archivos de sonido.
Puse el sonido ambiente (viento, el mar, las olas), el grito del ave que se acerca y aleja de la cámara,la música de fondo, despúes la explosión (para hacerlo lo más real posible vi un par de vídeos reales de explosiones nucleares y atómicas) eso me ayudó a saber cómo suenan ese tipo de explosiones.
Los meteoritos que caen en primer plano, el desbordamiento del agua que llega con la última explosión y para terminar el efecto de las líneas de la pantalla, ese efecto lo compuse quitando el color negro de fondo y despues en Premier lo puse en una capa superior.
Esto es todo de la primera escena. Buenas noches y buena suerte.
Lunes 14 de abril. El proyecto Is too late está terminado y disponible para la visualización de todos. Después de un par de horas de pruebas y detalles, está online. Aquí lo tenéis, pero si os gustaría verlo con mayor definición, podéis pedirmelo y os paso el archivo.