Esperando a Godot
Samuel Beckett, uno de nuestros escritores contemporáneos mas fantásticos, consiguió, en 1969, por su obra "Esperando a Godot" el Premio Nobel de Literatura.
Beckett fue uno de los precursores de lo que ahora llamamos teatro del absurdo - como él mismo dijo "teatro del absurdo, que absurdo!"
Beckett nos dio un portazo en las narices, colocando como protagonistas de esta excitante obra a dos mendigos entrañables, Vladimiro (Didí) y Estragón (Gogó), esperando a alguien que no conocemos, de quien no sabemos NADA. Esperando a Godot.
Didí y Gogó, resultan ser el vivo ejemplo de cualquiera de nosotros; de cualquiera de los que pensamos que no tenemos demasiado talento para la felicidad.
Estos dos prisioneros del tiempo, entienden que la vida significa esperar, matando el tiempo con conversaciones sin principio ni final y aferrándose a la esperanza de que la liberación puede estar a la vuelta de la esquina.
Extraído de: http://www.almas.tv/edicion3/godot/godot1.html
Beckett fue uno de los precursores de lo que ahora llamamos teatro del absurdo - como él mismo dijo "teatro del absurdo, que absurdo!"
Beckett nos dio un portazo en las narices, colocando como protagonistas de esta excitante obra a dos mendigos entrañables, Vladimiro (Didí) y Estragón (Gogó), esperando a alguien que no conocemos, de quien no sabemos NADA. Esperando a Godot.
Didí y Gogó, resultan ser el vivo ejemplo de cualquiera de nosotros; de cualquiera de los que pensamos que no tenemos demasiado talento para la felicidad.
Estos dos prisioneros del tiempo, entienden que la vida significa esperar, matando el tiempo con conversaciones sin principio ni final y aferrándose a la esperanza de que la liberación puede estar a la vuelta de la esquina.
Extraído de: http://www.almas.tv/edicion3/godot/godot1.html
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio